
No Maten Al Mensajero
1 NO MATEN AL MENSAJERO 66 La pérdida de personaS que se enfrentan al peligro para a sociedad en su conjunto depende de un periodismo libre e independiente para poder tomar decisiones basa- - das en información veraz. En su lucha por conocer la ver- dad e informar sobre ella, los periodistas se enfrentan a enormes obstáculos, en ocasiones incluso mortales, que ponen en peligro el derecho humano a la información y la libertad de expresión. asegurarse muerte por semana de que el mundo se mantenga informado en promedio. 593 en las zonas ATAQUES FÍSICOS AMENAZAS DE CÁRCEL ACOSO VIGILANCIA PROHIBICIÓN DE ACCESO A INTERNET LEYES DE DIFAMACIÓN EXCESIVAS NEGACIÓN DE VISAS Y PERMISOS DE TRABAJO FALTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS ATAQUES CONTRA CONTRA PERIODISTAS CIERRE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN de conflicto nos afecta a todos. asesinatos condenados por la Unesco. 99 Irina Bokova, Directora General de la UNESCO Periodistas asesinados (periodo: 2006-2013) 94% CALUMNIAS 70 2006 fueron 59 periodistas locales. 6% 2007 fueron 46 corresponsales extranjeros. 2008 77 38 2009 65 de 593 casos se consideran resueltos (6.4%) 2010 2011 62 de cada 10 casos se mantienen sin resolverse. 123 2012 171 2013 91 casos (28.8%) aún están en alguna etapa de las investigaciones judiciales. Datos mundiales sobre el asesinato de periodistas y porcentajes de impunidad en la resolución de los casos. Europa y América del Norte con 25 muertes. 10 de éstas se resolvieron 40%. 30% Asia y Pacífico con 179 muertes. 12 fueron los casos resueltos 6,7%. 32% O Estados Árabes con 190 muertes. 2 casos fueron resueltos 1%o. ПИН 21% e América Latina y el Caribe con 123 muertes. Sólo 12 casos del total fueron resueltos 9,8%. 13% África visual.ly con 76 muertes. Sólo 2 casos resueltos, 2,6%. Fuente: UNESCO y Amnistía Internacional. BY NC SA
No Maten Al Mensajero
Source
http://blog....-impunity/Category
Human RightsGet a Quote