Click me
Transcribed

Las mujeres y los conflictos armados

ALA HUMAN Las mujeres y los conflictos armados LA PLATAFORMA DE ACCIÓN DE BEIJING CUMPLE EMPODERAN "Las mujeres son el mejor motor del crecimiento, la mejor esperanza para la reconciliación en los conflictos y el mejor antídoto contra la radicalización de las y los jóvenes y la repetición de los ciclos de violencia". - Phumzile Mlambo-Ngucka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Los efectos destructivos de los conflictos para las mujeres y las niñas: un panorama Las mujeres y las niñas suelen llevarse la peor parte de muchas de las consecuencias perjudiciales de la violencia armada. En las dos últimas décadas, el uso de violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente la violencia sexual, se ha vuelto más visible. Pero además del aumento de violencia sexual, los conflictos empeoran muchas desigualdades que pueden persistir mucho tiempo después de que una guerra termine. Los siguientes son sólo algunos ejemplos. MORTALIDAD MATERNA DERECHOS SOBRE LA TIERRA Muertes por cada 100 000 nacimientos Porcentaje de mujeres con títulos válidos sobre la tierra Conflicto y Tasa Conflicto y Tasa posconflicto mundial posconflicto mundial 19% 531 210 9% Cifra agregada de 7 países en conflicto o post-conflicto Cifra agregada de 74 países desarrollados y en desarrollo EDUCACIÓN MATRIMONIO INFANTIL Matriculación neta de niñas en la escuela primaria Las tasas de matrimonio infantil se encuentran entre las más altas del mundo en muchos países Conflicto y Tasa en conflicto. posconflicto mundial Porcentaje de mujeres de 20 a 24 años que se casaron antes de los 90% 73% 18 años de edad 68% 52% 52% 55% ESCUELA Guinea Sudán Malí República Centroafricana del Sur Mujeres poderosas, paz poderosa Una paz sostenible requiere el liderazgo y la representación de las mujeres en todos los niveles de Las mujeres deben tener plena participación en: los programas de recuperación las negociaciones de paz la supervisión y aplicación de los acuerdos de paz los gobiernos y los parlamentos la adopción de los sectores de seguridad y justicia decisiones. la planificación posterior a los conflictos la administración de los servicios públicos las misiones de mantenimiento de la justicia transicional la paz NGO リリ "La protección y el empoderamiento de las mujeres durante y después de los conflictos es uno de los desafíos más importantes de nuestra época". - Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas EMPODERANDO #Beijing20 unwomen.org/es beijing20.unwomen.org/es 8+ @onumujeres facebook.com google.com/+unwomen /onumujeres LA PLATAFORMA DE ACCIÓN DE BEIJING CUMPLE 20 AÑOS Fuentes Grupo Interinstitucional para la Estimación de la Mortalidad Materna de las Naciones Unidas (MME Info); Datos de Fertilidad Mundial de la División de Población, Indicadores anuales interpolados 2012; Mujeres propietarias de tierras, FAO, 2010; Instituto de Estadísticas de la UNESCO (datos sobre la educación a partir de junio de 2014); Seguimiento de la situación de las niñas, los niños y las mujeres (Protección de Niños y Niñas/Matrimonio infantil), UNICEF; World Population Prospects de las Naciones Unidas, ONU DAES, 2012 ONU MUJERES E Cita Video: Side by Side - Mujeres, Paz y Seguridad (Ban Ki-moon) Créditos Íconos de vectores: Flaticon; Foto: Foto de las Naciones Unidas/Eskinder Debebe (Ban Ki-moon) EMPODERANDO A LAS MUJERES EMPO HUMANIDAD İIMAGİÍNALO, HDO A LAS MU GINALO

Las mujeres y los conflictos armados

shared by UNWomen on Nov 21
167 views
0 shares
0 comments
This infographic was produced as part of UN Women's Beijing+20 campaign. For more on the campaign, visit: http://beijing20.unwomen.org/ Updated May 2015.

Publisher

UN Women

Source

Unknown. Add a source

Category

Human Rights
Did you work on this visual? Claim credit!

Get a Quote

Embed Code

For hosted site:

Click the code to copy

For wordpress.com:

Click the code to copy
Customize size