Click me
Transcribed

Ley de Teletrabajo

Ley del Teletrabajo El teletrabajo es una solución cada vez más implementad a por empres as de todo tipo. Trabajo a distancia: ¿Es obligatorio? No es obligatorio teletrabajar, el teletrabajo es una opción voluntaria, tanto por parte del empresario como del trabajador. La voluntariedad del teletrabajo que es una decisión voluntaria consecuencia del acuerdo entre la empresa y el trabajador. Es una forma de organizar el trabajo, o bien, de realizar actividades laborales en el lugar de residencia del trabajador, lo que viene siendo trabajar desde casa o bien en el lugar elegido por la persona, durante el horario establecido o parte de él. Flexibilidad horaria en el teletrabajo Protección de datos y derecho a la intimidad La ley de teletrabajo en España dice que, la flexibilidad en el horario de los trabajadores que realicen sus 10 El real decreto de la ley del teletrabajo no profundiza demasiado en este punto, pero sí que deja constancia del derecho a la intimidad y a la protección de datos. actividades de forma remota se realizará en todo momento respetando la normativa en cuánto al tiempo de trabajo y descanso. Seguridad, higiene y accidentes laborales Derecho a la desconexión digital La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva del trabajo a distancia los trabajadores tienen el derecho a una total deberán tener en cuenta los riesgos desconexión digital. De esta forma, el trabajador tiene la garantía de poder disfrutar característicos de esta modalidad de de trabajo, poniendo especial atención en los factores psicosociales, ergonómicos y organizativos. de su tiempo libre. 50% 50% Si estás teletrabajando, ya sea de forma autónoma o por cuenta Garantiza el ahorro de recursos tanto para ajena, no significa que no tengas los trabajadores como para las empresas. los derechos que establece la ley. Derecho a la Derecho a la promoción formación Trabajar desde casa: ¿para qué tipo de trabajadores? Control y registro del horario La nueva ley de regulación del teletrabajo establece que un horario flexible es absolutamente necesario y obligatorio, por su parte, las empresas deben establecer los horarios exigiendo en todo momento la disponibilidad de tiempo. El objeto de la regulación que establece la ley del teletrabajo en sus artículos uno y dos, dice que entiende que al menos el 30% de la jornada laboral se realice en una franja de tres meses, o en su defecto, el tiempo proporcional equivalente a la duración del contrato teletrabajo. Los mismos derechos ¿Quién paga los gastos del teletrabajo? Las personas que trabajan de forma remota con la nueva normativa teletrabajo tienen derecho a que la empresa le proporcione todas las herramientas y equipos que necesiten para poder realizar su actividad laboral. Las personas que trabajan de forma remota tienen los mismos derechos que el resto de trabajadores, excepto los que se consideran propios del trabajo presencial. Beneficios Menos gastos en desplazamientos Tu propio despacho en casa Sin distracciones Ahorro de tiempo Calidad de vida Derecho a desconectar Teletrabajo en equipo Existen numerosas herramientas que pueden ayudarte a trabajar a distancia de manera efectiva y muchas de ellas están disponibles de forma gratuita. d24°O C46° Evita la multitarea C65°) + Pasas demasiado tiempo sentado en una silla, así que es 2 importante tratar de mantener un estilo de vida saludable, hacer algo de deporte y evitar comer constantemente por culpa del nerviosismo que a menudo genera el trabajo. pymemadrid.com ED E ======== ===

Ley de Teletrabajo

shared by pymemadridweb on Jun 05
0 views
0 shares
0 comments
Derechos, preguntas, respuestas y opiniones sobre la nueva ley de teletrabajo.

Tags

None.

Category

Business
Did you work on this visual? Claim credit!

Get a Quote

Embed Code

For hosted site:

Click the code to copy

For wordpress.com:

Click the code to copy
Customize size